Trigonometria
TRIGONOMETRIA  
  BIENVENIDO!!!
  MATEMÁTICAS
  GEOMETRIA
  UNIDADES ANGULARES
  CLASIFICACION DE ANGULOS
  ELEMENTOS DE LA GEOMETRIA
  LINEAS QUE DIVIDEN AL TRIANGULO
  TRIGONOMETRÍA
  mApA
  ToP liSt
  GLOSARIO
  GRAFICAS Y FUNCIONES
  (JC & JJ) TRIGONOMETRIA
  FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
  Contacto
  LEY DE SENOS Y COSENOS
  TRIGONOMETRIA (ORIGEN Y DESARROLLO)
  RAZONES TRIGONOMETRICAS
  IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
  TEOREMA DE PITAGORAS
  TIPOS DE TRIÁNGULOS
  Libro de visitantes
  AUTORES
LINEAS QUE DIVIDEN AL TRIANGULO

ELEMENTOS SECUNDARIOS DE UN TRIÁNGULO

Las líneas notables del triángulo o sus elementos secundarios son:

alturas (h)

bisectrices (b)

simetrales (s)

transversales de gravedad (t)

medianas

Alturas

Son segmentos perpendiculares (segmentos que forman ángulos de 90º) a un lado o a su prolongación desde el vértice opuesto. La altura se designa con la letra h y un subíndice que señala el lado del cual se levanta.
Un triángulo tiene tres alturas, una por cada lado (ha, hb, hc).
El punto O donde concurren las tres alturas se llama Ortocentro (O).
El lado y su altura forman un ángulo de 90º.

'Ángulos y triángulos'

Bisectrices
Es la recta que  dimidia un ángulo; es decir, es la recta que divide un ángulo en su mitad. Un triángulo tiene 3 bisectrices, uno por cada ángulo y se designan normalmente por la letra b  y un subíndice que señala el respectivo ángulo interior.
El punto O donde concurren las tres bisectrices se llama incentro. El incentro corresponde al centro de una circunferencia inscrita en el triángulo.

'Ángulos y triángulos'

Simetrales o Mediatrices
Corresponden a rectas perpendiculares a cada uno de los lados del triángulo en su punto medio.
Las tres simetrales se cortan en un punto llamado (O) circuncentro. La circunferencia pasa por los tres vértices.
Siempre debe tenerse en cuenta que:
Si existe una simetral, existe un ángulo recto y un punto medio.
La simetral no siempre pasa por el vértice opuesto.
En todo triángulo se puede circunscribir una circunferencia cuyo centro es el circuncentro.

'Ángulos y triángulos'

Transversales de gravedad
Es el segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto. Todo triángulo tiene tres transversales de gravedad, una por cada lado y se designan normalmente con la letra t y un subíndice que señala el lado (ta,  tb, tc ).
El punto donde se intersectan las tres simetrales se llama baricentro y se representa con la letra G.

'Ángulos y triángulos'

Medianas
Son los segmentos que unen directamente los puntos medios de dos lados del triángulo, de dos en dos.
La mediana se designa con la letra m y un subíndice que indica el lado sobre el cual se proyecta.
La mediana tiene una longitud igual a la mitad del lado paralelo.
FD  =  ½ AC;      DE  =  ½ AB;     EF  =  ½ CB
Al trazar las tres medianas de un triángulo, éste queda dividido en cuatro triángulos congruentes.

ALGO MAS  
  K ONDA COMO ESTAN... A KI ENCONTRARAN ALGOM MAS UNA MPAGINA WEB DE MATEMATICAS, ENCONTRARAN HERRAMIENTAS PARA SUS TAREAS Y ALGO MAS DISFRUTENLA!!!!!!!!!!!!!
 
Hoy habia 8 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis