Trigonometria
TRIGONOMETRIA  
  BIENVENIDO!!!
  MATEMÁTICAS
  GEOMETRIA
  UNIDADES ANGULARES
  CLASIFICACION DE ANGULOS
  ELEMENTOS DE LA GEOMETRIA
  LINEAS QUE DIVIDEN AL TRIANGULO
  TRIGONOMETRÍA
  mApA
  ToP liSt
  GLOSARIO
  GRAFICAS Y FUNCIONES
  (JC & JJ) TRIGONOMETRIA
  FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
  Contacto
  LEY DE SENOS Y COSENOS
  TRIGONOMETRIA (ORIGEN Y DESARROLLO)
  RAZONES TRIGONOMETRICAS
  IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
  TEOREMA DE PITAGORAS
  TIPOS DE TRIÁNGULOS
  Libro de visitantes
  AUTORES
TEOREMA DE PITAGORAS


TEOREMA DE PITAGORAS

"En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos". Y, "En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de uno de los catetos es igual a la diferencia entre el cuadrado de la hipotenusa y el cuadrado del otro cateto".





Teorema de pitágoras

El teorema de Pitágoras es un teorema que se aplica exclusivamente a triángulos rectángulos, y nos sirve para obtener un lado o la hipotenusa de un triángulo, si es que se conocen los otros dos. El teorema se enuncia así:
c2 = a2+b2 
donde a y b son los lados del triángulo rectángulo, y c siempre es la hipotenusa (el lado más grande del triángulo).
El cuadrito rojo en la esquina del triángulo indica solamente que ese ángulo es recto (o sea, mide exactamente 90°)
Para usar el teorema de Pitágoras, sólo hay que sustituir los datos que te dan, por ejemplo, en el triángulo rectángulo:
Te dan a (que es 3) y b (que es 4), así que sustituimos en la fórmula, y eso nos dá:
c2 = (3)2 + (4)2
elevando al cuadrado, eso da:
c2 = 9 +16 = 25
para obtener el valor de c, sacamos raíz cuadrada:
  o sea que c = 5.
Cuando lo que te falta es uno de los catetos (uno de los lados, pues) , hay que despejar de la fórmula la a2 o la b2, la que quieras.
así por ejemplo, en el triángulo:
hay que despejar la a de la fórmula del teorema de Pitágoras, la b2 está sumando, la paso restando:
c2- b2 = a2
Luego, como es, una igualdad, puedo escribirla así:
a2 = c2 - b2
y ya está despejada.
sustituimos ahora los valores que nos dan de c y b ( 15 y 12)
a2 = (15)2 - (12)2
elevamos al cuadrado y queda:
a2 = 225 - 144 = 81
finalmente, sacamos raíz al resultado, y ese será el valor de a:


Problemas Relacionados con el Teorema de Pitagoras

1

El cuadrado de un cateto de un triángulo rectángulo es 16, y el otro cateto mide 3, ¿ Cuánto mide la hipotenusa? Operación:

1 H2 = C12 + C12 C12 = 16

C12 = 3 = 32 = 9

2 H2 = 16 + 9 = 25

3 H2 = 25 H = 5

Rta: La hipotenusa mide 5

2

La hipotenusa de un triángulo rectángulo es 5, y uno de sus catetos es 3, ¿ Cuánto mide el cateto restante? Operación:

1 (5)2 = (3)2 + C22 4 C22 = 16

2 25 = 9 + C22 5 C22 = 16

3 25 - 9 = C22 6 C2 = 4

Rta: El cateto restante mide 4

3

Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 7,071, y los catetos tienen potencias exactas, ¿ Cuanto miden los catetos? Operación.

1 7,0712 = 50.000

2 C12 = 5 3 52 = 5x5 = 25 4 25+25=50

C22 = 5 52 = 5x5 = 25

Rta: Los catetos miden 5

 

 

ALGO MAS  
  K ONDA COMO ESTAN... A KI ENCONTRARAN ALGOM MAS UNA MPAGINA WEB DE MATEMATICAS, ENCONTRARAN HERRAMIENTAS PARA SUS TAREAS Y ALGO MAS DISFRUTENLA!!!!!!!!!!!!!
 
Hoy habia 12 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis